[spacer size=”20″]
[heading]Clientes[/heading]
[column size=”1-5″ last=”0″][client logo=”http://educom.edu.mx/wp-content/uploads/2013/04/ABB_CLIENTE.png” link=”www.abb.com”][/column]
[column size=”1-5″ last=”0″][client logo=”http://educom.edu.mx/wp-content/uploads/2015/02/flexitech_clientes.png” link=”www.flexitech.com”][/column]
[column size=”1-5″ last=”0″][client logo=”http://educom.edu.mx/wp-content/uploads/2015/02/clientes_Scott.png” link=”www.gemtron.net”][/column]
[column size=”1-5″ last=”0″][client logo=”http://educom.edu.mx/wp-content/uploads/2015/02/clientes_drax.png” link=”www.draexlmaier.com”][/column]
[column size=”1-5″ last=”1″][client logo=”http://educom.edu.mx/wp-content/uploads/2015/02/clientes_wabtec.png” link=”www.wabtec.com”][/column]

[column size=”1-5″ last=”0″][client logo=”http://educom.edu.mx/wp-content/uploads/2015/02/clientes_new.png” link=”www.newgold.com”][/column]
[column size=”1-5″ last=”0″][client logo=”http://educom.edu.mx/wp-content/uploads/2015/02/contour_clientes1.png” link=”www.contourhardening.com”][/column]
[column size=”1-5″ last=”0″][client logo=”http://educom.edu.mx/wp-content/uploads/2015/02/clientes_lomas.jpg” link=”http://www.lomasracquetclub.com/”][/column]
[column size=”1-5″ last=”0″][client logo=”http://educom.edu.mx/wp-content/uploads/2015/02/clientes_mercurio.jpg” link=””][/column]
[column size=”1-5″ last=”1″][client logo=”http://educom.edu.mx/wp-content/uploads/2015/02/colegiobachilleres.jpg” link=”http://www.cbachilleres.edu.mx/cbportal/”][/column]
[spacer size=”20″]

[callout add_button=”yes” button_text=”Contáctanos” button_url=”http://educom.edu.mx/?page_id=3325″ button_icon=”moon-phone-4″ button_color=”#650743″]

Contacto

Con gusto atenderemos todas tus dudas[/callout]

Es frecuente pensar que para realizar una traducción se necesita solamente hablar los dos idiomas que se van a utilizar, con un buen conocimiento del vocabulario, gramática y ortografía de ambos idiomas, si bien esto puede ser cierto para algunas traducciones sencillas y de lenguaje cotidiano, en otras ocasiones, se necesita más.

Una traducción no debe, de entrada, parecer una traducción. Idealmente, la persona que lee el documento traducido a su idioma natal, no se daría cuenta que es un documento traducido, ya que, al leerlo o escucharlo, le parece bastante natural, esto aplica tanto para documentos técnicos como de lenguaje cotidiano. Aquellas traducciones hechas demasiado literales, o “palabra por palabra”, son difíciles de leer, cambian el mensaje original o lo vuelven confuso. Estas traducciones son identificadas rápidamente, afectando la imagen de tu compañía.

Lo anterior, fácil de entender, requiere que el traductor cuente con las herramientas apropiadas, una serie de habilidades y experiencia. En EDUCOM ofrecemos diversos servicios de traducción, con traductores certificados y especializados en diferentes temas.
[spacer size=”20″]

[heading]Traducciones certificadas[/heading][column size=”1-2″ last=”0″]
traducciones1[/column]
[column size=”1-2″ last=”1″]
Realizamos traducciones certificadas Inglés-Español y Español-Inglés, las cuales son elaboradas por un perito traductor proporcionando validez a sus documentos.
[/column]

[column size=”1-2″ last=”0″][heading]Sello certificación[/heading]
sello1
[/column]

[column size=”1-2″ last=”1″][heading]Traductor en jefe[/heading]

M.B.A. Refugio Alberto Del Campo

[list icon=”moon-arrow-right-3″ color=”#444444″]Cuarto año de Doctorado en Administración (Universidad La Salle)[/list]
[list icon=”moon-arrow-right-3″ color=”#444444″]Maestría en Negocios de Canadá. (Universidad de Ottawa)[/list]
[list icon=”moon-arrow-right-3″ color=”#444444″]Perito Traductor Dictaminador por San Luis potosí, número de registro: GES-PD-0641[/list]
[/column]

[spacer size=”20″]

[column size=”1-3″ last=”0″][heading]Servicios de Traducciones[/heading]
[list icon=”moon-checkbox” color=”#027a22″]Escritas[/list]
[list icon=”moon-checkbox” color=”#027a22″]Simultáneas[/list]
[/column]

[column size=”1-3″ last=”0″][heading]Idiomas[/heading]
[list icon=”moon-checkbox” color=”#027a22″]Inglés[/list]
[list icon=”moon-checkbox” color=”#027a22″]Francés[/list]
[list icon=”moon-checkbox” color=”#027a22″]Alemán[/list]
[list icon=”moon-checkbox” color=”#027a22″]Chino Mandarín[/list]
[list icon=”moon-checkbox” color=”#027a22″]Japonés[/list]
[list icon=”moon-checkbox” color=”#027a22″]Árabe[/list]
[list icon=”moon-checkbox” color=”#027a22″]Portugués[/list]
[list icon=”moon-checkbox” color=”#027a22″]Holandés[/list]
[list icon=”moon-checkbox” color=”#027a22″]Griego[/list]
[list icon=”moon-checkbox” color=”#027a22″]Ruso[/list]
[list icon=”moon-checkbox” color=”#027a22″]Italiano[/list][/column]

[column size=”1-3″ last=”1″][heading]Tipos de traducciones[/heading]
[list icon=”moon-checkbox” color=”#027a22″]Financieras y del ámbito de negocios[/list]
[list icon=”moon-checkbox” color=”#027a22″]Administración[/list]
[list icon=”moon-checkbox” color=”#027a22″]Recursos Humanos[/list]
[list icon=”moon-checkbox” color=”#027a22″]Control de Operaciones[/list]
[list icon=”moon-checkbox” color=”#027a22″]Economía[/list]
[list icon=”moon-checkbox” color=”#027a22″]Mercadotecnia[/list]
[list icon=”moon-checkbox” color=”#027a22″]Gobierno[/list]
[list icon=”moon-checkbox” color=”#027a22″]Legales[/list]
[list icon=”moon-checkbox” color=”#027a22″]Automotrices[/list]
[/column]
[spacer size=”20″]

[heading]Las buenas traducciones[/heading]
[column size=”1-3″ last=”0″] traducciones [/column]

[column size=”2-3″ last=”1″]
[spoiler title=”Qué es una traducción” open=”0″ style=”2″ ] Algunas veces pensamos que para traducir algo se necesita solamente hablar los dos idiomas que se van a utilizar, con un buen conocimiento del vocabulario, gramática y ortografía de ambos idiomas, si bien esto puede ser cierto para algunas traducciones sencillas y de lenguaje cotidiano, en otras ocasiones, se necesita más.
Una traducción no debe, de entrada, parecer una traducción. Idealmente, la persona que lee el documento traducido a su idioma natal, no se daría cuenta que es un documento traducido, ya que, al leerlo o escucharlo, le parece bastante natural, esto aplica tanto para documentos técnicos como de lenguaje cotidiano. Aquellas traducciones hechas demasiado literales, o “palabra por palabra”, son difíciles de leer, cambian el mensaje original o lo vuelven confuso. Estas traducciones son identificadas rápidamente, afectando la imagen de tu compañía.

Lo anterior, fácil de entender, requiere que el traductor cuente con las herramientas apropiadas, una serie de habilidades y experiencia. [/spoiler]
[spoiler title=”Objetivo de la traducción” open=”0″ style=”2″]Para que la traducción cumpla sus objetivos, además de “sonar natural”, debe transmitir toda la información del documento original, de forma precisa, en el mismo tono, y culturalmente adaptada en sus expresiones y palabras de acuerdo a la audiencia meta. Como se podría apreciar en este punto, el traductor, en un acto interpretativo, requiere conocer no solo su propia cultura, sino también “la otra”, esto se puede logar de diversas maneras, todas teniendo un común denominador; mucho contacto con la lengua que se va a traducir a través de diversos medios como periódicos, libros, televisión, películas o viviendo en el otro país. En esta adaptación, es común ver que la traducción es más corta o larga en la cantidad de palabras que usa, esto es un resultado natural que tiene que ver con la naturaleza de ambos idiomas, pero no significa que se haya perdido o agregado algo que no existía originalmente.[/spoiler]
[spoiler title=”Los buenos traductores” open=”0″ style=”2″ ]Los buenos traductores conocen del tema que están traduciendo, se especializan en temas específicos, y cuentan con un buen dominio no solo del idioma que traducen, sino de su propio idioma, esta última característica muchas veces es olvidada. [/spoiler]
[spoiler title=”La traducción es una vocación” open=”0″ style=”2″ ]
Finalmente, nuestra experiencia indica que la traducción, esta hecha por personas con vocación para la misma. Aún y cuando alguien pueda contar con todo lo dicho anteriormente, no quiere decir que le gustará ser traductor. Traducir textos es un trabajo solitario, con horas frente al texto, leyendo varias veces el mismo, apoyándose en la computadora, diccionarios, otros textos, etc. Solo al que tiene vocación le gustará traducir y hará el trabajo con gusto.[/spoiler]
[/column]

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments